22 de Marzo - 5:00 pm 
 Auditorio César Ríos (Naranja)
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Foro Ley de la Actividad Aseguradora
 Ponentes
José Luis Pérez 
 Superintendente de Seguros
Tomás Sánchez
Presidente de Seguros La Previsora C.N.A.
  Nuevas reformas en la Actividad Aseguradora
El 25 de mayo del 2010 fue aprobada por la Asamblea Nacional la Ley de la Actividad Aseguradora, la cual fue promulgada en Gaceta Oficial el 29 de julio del 2010, derogando la Ley de Empresas de Seguros y Reaseguros de 1994. 
Esta ley trae consigo importantes reformas en el campo asegurador venezolano, entre los  que resaltan la inclusión de actores de la actividad aseguradora que no se encontraban presentes en la antigua ley como lo son la sociedades de corretaje, las asociaciones cooperativas que realizan actividades aseguradoras, actuarios independientes, entre otros, así como la eliminación de  las conocidas claves de seguro y la figura de la Banca Seguro. 
Entre los mayores atractivos de esta nueva ley, se encuentran los microseguros o llamados seguros solidarios, que tienen como objetivo la creación de productos a precios accesibles para la mayoría de la población.
Los sujetos regulados 
Tomado de la Ley de la Actividad Aseguradora se tiene que:
"Son sujetos regulados por la presente Ley, y en consecuencia sólo podrán  realizar actividad aseguradora en el territorio de la República, previa  autorización de la Superintendencia de la Actividad Aseguradora, las  empresas de seguros, las de reaseguros, los agentes de seguros, los  corredores de seguros, las sociedades de corretaje de seguros y las de  reaseguros, las oficinas de representación o sucursales, de empresas de  reaseguros extranjeras, las sucursales de sociedades de corretaje de  reaseguros del exterior, los auditores externos, los actuarios  independientes, los inspectores de riesgos, los peritos avaluadores, los  ajustadores de pérdidas, las asociaciones cooperativas que realicen  operaciones de seguro, las empresas que se dediquen a la medicina  prepagada, las empresas cuyo objeto sea el financiamiento de primas de  seguro".
Seguros Solidarios
 El gran atractivo de esta ley sin lugar a dudas son los llamados seguros solidarios o microseguros, productos innovadores que tienen como objetivo darle un alcance real a los estratos sociales  de menor ingreso económico para que puedan gozar de un producto accesible y con beneficios reales. Se espera conocer en un futuro cercano mayores detalles acerca de esta modalidad poco conocida en el país.  
Este primer foro permitirá conocer con mayor profundidad la postura oficial del ente regulador de la actividad aseguradora en Venezuela, así como la de una de las empresas de mayor trayectoria en la historia del campo asegurador; para luego plantear una discusión profunda de este nuevo instrumento legal.
